Intervención efectiva con base psicopedagógica en dislexia
Sun, Jun 30
|LIVE STREAM
📚🎥 ¡No te pierdas nuestro LIVE STREAM sobre Intervención efectiva con Base Psicopedagógica en Dislexia! 🧠✨


Horario y ubicación
Jun 30, 2024, 6:00 PM – 8:00 PM
LIVE STREAM
Invitados
Acerca del evento
Este taller de dos horas está diseñado para proporcionar herramientas y estrategias prácticas que los participantes puedan implementar de inmediato en su práctica profesional o educativa.
Objetivo:
Proveer a los participantes un marco introductorio y práctico sobre las intervenciones psicopedagógicas efectivas para estudiantes con dislexia, basado en evidencia científica.
Dirigido a:
• Terapeutas educativos
• Terapeutas del habla
• Terapeutas ocupacionales
• Psicólogos
• Maestros
• Homeschoolers
Propósito:
Equipar a los participantes con conocimientos básicos y estrategias clave para intervenir de manera efectiva en la educación de estudiantes con dislexia.
Temas que se Abordarán:
1. Conceptualización y Tipología de la Dislexia:
- Definición y características esenciales.
- Tipos de dislexia: fonológica, superficial y mixta.
2. Impacto Neuropsicológico y Cognitivo:
- Bases neurobiológicas de la dislexia.
- Procesos cognitivos afectados como la conciencia fonológica y la memoria de trabajo.
3. Evaluación Psicopedagógica:
- Herramientas y métodos de evaluación.
- Diseño de cribado informal para la identificación temprana.
4. Intervenciones Basadas en Evidencia:
- Enfoques multisensoriales
- Ejemplos de Adaptaciones curriculares y uso de tecnología asistiva.
5. Estrategias para el Desarrollo de Habilidades de Lectura y Escritura:
- Técnicas para mejorar la fluidez y comprensión lectora.
- Actividades prácticas para desarrollar habilidades de escritura.
6. Aplicación Práctica:
- Análisis de un caso real y diseño de un plan de intervención.
- Discusión interactiva y retroalimentación.
Metodología del Taller:
• Presentaciones Teóricas: Enfocadas en puntos clave y respaldadas por evidencia científica.
• Actividades Prácticas: Ejercicios interactivos y ejemplos aplicados.
• Discusión en Grupo: Espacio para preguntas, respuestas y retroalimentación.
Materiales Proporcionados:
• Material práctico con ejemplos de actividades y ejercicios.
• Diseño de cribado informal para la identificación de dislexia.
• Acceso al video del taller por 30 días.
-Certificado de Participación